Estrategias de distribución

Estrategias de distribución

 

La elección de este video es simple de una manera simple y cómica, nos muestra como crear un producto, desde la detección de la necesidad, la investigación de mercado y el trabajo creativo,  la razón por la que lo adjunto a este tema es porque me parece una forma un tanto diferente de demostrar la capacidad de un buen canal de distribución, puedes llegar a crear un monopolio y resaltar sobre tu competencia con una distribución intensiva, atacar a mercados muy especializados con la selectiva, y tener un increíble margen de ganancias utilizando una distribución exclusiva eliminando intermediarios y vendiendo artículos de lujo.

Hay varias técnicas de distribución que las empresas utilizan a su favor, para poder cumplir sus objetivos de venta, estas son:

Estrategia de distribución Intensiva:

Cubrir la mayor cantidad de locales con tu producto, requiere una increible capacidad de distribución.

COCA-COLA es el mejor ejemplo de esto, lleva su producto hasta la última tienda.

Esta forma de distribución es la más utilizada por empresas que venden alimentos y bebidas, y productos con un alto índice de recompra

 

Estrategia de distribución Selectiva:

Se le da al producto una percepción de «escasez» ofertándolo sólo con algunos distribuidores, para que los puntos de venta sean más recucidos.

Nesspresso

Nespresso en una marca que se dedica a la venta de máquinas de café que aceptan unas cápsulas determinadas rellenas de café molido, cuyas cápsulas también las vende esta marca. se encuentra solamente en algunas tiendas departamentales.

Estrategia de distribución Exclusiva

Se tiene un sólo punto de distribución y el artículo es verdaderamente raro, y caro, la exclusividad es realmente importante en este tipo de distribución

Ferrari apenas se promociona. Esta marca ya está pocisionada como una de las mejores marcas de automóviles de lujo del mundo.

 

Fuentes

http://complumarketing.blogspot.mx/2011/12/distribucion-intensiva-selectiva-y.html